Tomado del blog Derechos de los pueblos
Gobernaciónde Santander impulsa proyectos privados que despojan de su agua a municipios enteros.
![]() |
Vistazo del auditorio en la sesión del Concejo |
El pasado viernes 16 de mayo, el
municipio santandereano de Onzaga dejó perfectamente claro que no va a permitir
que se le despoje del agua que consumen sus habitantes y se extrae del río
Chaguacá. Para evitar que efectivamente
les quiten el agua, esta comunidad tendrá que “tumbar” la concesión de tan
preciosas aguas que la CAS (Corporación Autónoma Regional de Santander) otorgó
a favor de PANACHI (Parque Nacional Chicamocha), una entidad privada que se
dedica al negocio del turismo.
La concesión a favor de Panachi se entregó mediante
resolución del 12 de junio de 2012, después de un proceso administrativo
adelantado por parte de la CAS sin el cumplimiento de sus requisitos mínimos,
particularmente aquellos relativos a la información y participación de la
población directamente afectada por la concesión en el municipio de Onzaga. Eso mismo fue denunciado en las
intervenciones de las distintas autoridades locales y de los representantes de
la comunidad en la sesión del concejo municipal que se desarrolló entre las
nueve de la mañana y las dos de la tarde.
En ella también estuvieron presentes representantes de Panachi y de la
gobernación de Santander.
Los Onzagueños se hallan en total disposición de compartir
el agua de sus distintas fuentes pero demandan que se haga de manera
consensuada y con destinación única para el consumo humano; de ninguna manera permitirán
que su agua se destine al turismo lujoso mientras su municipio sufre de sed.
Las comunidades afectadas por esta arbitrariedad de la CAS,
con las distintas entidades de la sociedad civil que les acompañan, solicitan
la solidaridad de parte de todos los santandereanos y colombianos que defienden
el agua y la vida.
San Gil, 17 de mayo de 2014.
CONGRESO AMBIENTAL DE SANTANDER – CASA AGUAYÁ-
EQUIPO JURÍDICO PUEBLOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario