El Espectador
5 de marzo de 2014
Redacción negocios
Este miércoles, el precio del grano registró un alza del 9%. El precio interno de la carga fue de $817.857.
Foto: Archivo particular |
Para el café colombiano, según cifras de la Organización Internacional del Café (ICO), por sus siglas en inglés), no se veían promedios mensuales superiores a US$2 desde julio de 2012 (en mayo de 2011, el precio promedio llegó a US$3 por libra).
Según la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), la carga de café de 125 kilos se pagó este miércoles en Colombia a un promedio de $817.875 (estos registros no se veían desde febrero de 2012). Entretanto, comenzando el año 2014, esta misma cantidad de café se cotizaba en el mercado colombiano en apenas $393.000.
Desde que el precio interno del grano pasó la barrera de los $700.000, el Gobierno levantó la aplicación de subsidios que se venía dando a los productores desde octubre de 2012. Desde esa fecha hasta hoy, el Estado ha entregado a más de 300.000 caficultores poco más de $1 billón en más de 500 municipios del país.
Luis Genaro Muñoz, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), comentó recientemente que “no hay que olvidar que la volatilidad de los precios puede regresarnos a la necesidad de activar este suplemento (el subsidio) para el precio interno y ante este posible evento la plata debe estar disponible, porque su destinación fue precisa en cuanto a monto y objeto”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario