jueves, 1 de agosto de 2013

A punto de liquidarse, contrato de acueducto para Barichara


Vanguardia Liberal
Nancy Acuña Rodríguez
14 de julio de 2013

 Nancy Acuña R     / VANGUARDIA LIBERAL
Barichara podría quedarse sin el acueducto la Chivirití de no iniciarse las obras en este mes de julio. Esto obligaría a indemnizar al contratista e iniciar investigaciones.
(Foto: Nancy Acuña R / VANGUARDIA LIBERAL)
El contrato para la construcción del acueducto la Chivirití, que favorecería a Barichara, se entraría a líquidar en agosto dejando a esa comunidad sin esa posibilidad por ahora. Los recursos podrían pasar al acueducto regional del oriente. 
 
Diversos problemas se presentan en las obras contratadas en la vigencia 2011 en Santander, especialmente en temas de: acueducto, alcantarillado y plantas de tratamientos de aguas, señaló el Contralor departamental, Argemiro Castro Granados.

Dentro de estas obras está el acueducto del municipio de Barichara por problemas en su ejecución, dado que los habitantes de Galán, municipio desde donde se tomaría el preciado líquido, se han opuesto a la obra pues consideran indispensable se incluya el acueducto para su municipio.

Otro contrato que registra problemas es el acueducto de Corpojoyas en San Gil que tampoco ha terminado su ejecución a pesar de que se comenzó en 2011. Está el caso del acueducto del Valle de San José que tiene problemas por servidumbres y el acueducto de Cabrera que está en similares condiciones que Barichara.

“Aspiramos a que se logren solucionar estas problemáticas y si no se toma la decisión de liquidarlos como ya se anunció en el caso del acueducto de Barichara, que es lo más probable que suceda”, afirma el Contralor de Santander.

Para el caso de Barichara, faltarían algunas acciones finales, intentar con el acompañamiento de la autoridad policial para dar inicio a la obra y si ello no es posible se tiene que entrar en un proceso de liquidación y esto debe definirse en este mes, si no a comienzos del mes de agosto se liquida y los recursos posiblemente se trasladen al acueducto regional del oriente que proyecta la Administración Departamental, precisó Castro Granados, quien agregó que “el problema inmediato es que hay necesidad de indemnizar al contratista puesto que él ha hecho todas las labores necesarias para la ejecución del contrato. Se indemnizaría por la utilidad prevista que son más de mil millones de pesos y luego iniciar un proceso fiscal para determinar si hubo responsabilidad en quien suscribió el contrato sin haberse gestionado las servidumbres que debía estar dentro de los diseños y estudios”.

De otro lado, el Contralor departametal indicó que se está a la expectativa del contrato de arriendo del Hotel Bella Isla que vence el 30 de septiembre de este año y la Gobernación ha hecho algunas labores para solicitar la terminación del arrendamiento y tomar nuevamente el lugar de importancia turistica de San Gil.

Liquidación del contrato 

Respecto a la posible liquidación del contrato de construcción del acueducto para Barichara, el alcalde, Iván Alonso López Vesga, dijo: “No podemos permitir que por unas personas que están en contra del Municipio se pierdan 10.200 millones de pesos que favorecen a toda una comunidad. La Administración Municipal ha hecho los esfuerzos necesarios para que se dé vía libre al Acueducto de la Chivirití. Oficiamos de manera formal a la Procuraduría y Contraloría para que nos atiendan esa inquietud pero el Contralor ha sido muy claro, el Gobernador tiene dos controles de advertencia. Nosotros estamos dando cumplimiento a todos los requerimientos que nos exigen para dar vía libre al proyecto”. 


No hay comentarios: